Soluciones Bionia

Captación y medición de aguas claras: métodos que garantizan eficiencia

Compartir
Share
Lorena GLinkedin
Lorena G
Bionia Desarrollo

Es muy importante que las empresas se enfoquen en la correcta captación y medición de aguas claras, para que así logren optimizar su uso, minimicen costos y alcancen objetivos de sostenibilidad.

En Bionia, líderes en soluciones hídricas, tenemos para ti tecnologías y asesoría para implementar sistemas de captación eficaces, así como herramientas de medición de última generación.

Veamos los métodos más prácticos y técnicos que te garantizarán un manejo hídrico responsable.

Importancia de las aguas claras dentro de las industrias

Las aguas claras (precipitaciones, efluentes tratados sin materia orgánica o infiltraciones superficiales) se tratan de un recurso valioso que, si se gestiona de forma correcta, puede utilizarse para riego, procesos de enfriamiento y hasta para la recarga de acuíferos.

Es importante capturarlas para lograr lo siguiente:

  • Disminuir el consumo de agua potable, reduciendo la factura hídrica.
  • Mejorar la resiliencia en tiempos de sequía.
  • Minimizar la presión sobre las fuentes naturales.

Recibe información directa a tu email

99.9% de purificación de agua extraída a partir del aire.

Water
¡Contactar ahora!

¿Qué técnicas hay de captación de aguas claras?

Canaletas y rejillas limpias

Primero se necesita instalar canaletas y rejillas, que se encuentren libres de residuos y hojas. En Bionia te suministramos sistemas autolimpiantes, que reducen las obstrucciones y dirigen el agua hasta pozos de infiltración o depósitos.

Pozos de infiltración y percolación

Gracias a estos pozos el agua clara se encarga de recargar el subsuelo. En Bionia nos encargamos de diseñar pozos modulares con filtros de grava y capas de arena que retienen partículas finas, asegurando que el agua percole de forma limpia y uniforme.

Superficies permeables y jardines de lluvia

Transformar las áreas externas y estacionamientos en superficies permeables minimiza la escorrentía. Los «jardines de lluvia», perfectos para complejos industriales, combinan sustratos y vegetación que captan y filtran las aguas claras. En Bionia nos aseguramos de asesorarte en la selección de vegetación nativa y sustratos de mayor capacidad de retención.

Métodos de monitoreo y medición

Caudalímetros y flujómetros

Los caudalímetros electromagnéticos y los ultrasónicos se encargan de medir el volumen el agua clara captada con mayor precisión. En Bionia podemos integrar estos dispositivos en nuestras estaciones de monitoreo, para que los reportes en tiempo real sean a través de plataformas SCADA.

Sensores de nivel y turbidez

Para pozos y depósitos, los sensores de nivel de láser o presión tienen como objetivo registrar variaciones de altura. Por otro lado, los sensores de turbidez garantizan que la calidad del agua clara permanezca dentro de los parámetros aceptables, avisando sobre posibles contaminaciones.

Estaciones meteorológicas y pluviometría

Con datos de lluvia local, las empresas logran correlacionar la captación y la demanda. En Bionia instalamos pluviómetros conectados, otorgando información continua para ajustar los sistemas de captación y prever el mantenimiento.

Proyectos especiales para los retos del agua en México

México Mapa
¡Contactar ahora!

Optimización, análisis de datos e integración con soluciones de tratamiento

Solo el registro de datos no es suficiente. Por eso, en Bionia te ofrecemos software de análisis predictivo, donde se detectan patrones de consumo y captación.

Con ayuda de inteligencia artificial puede sugerir ajustes en la capacidad de tanques, la frecuencia de limpieza de filtros y puntos óptimos para nuevas captaciones.

Gracias a esta gestión eficiente del agua se minimizan los costos operativos, mientras se maximiza la disponibilidad de agua clara.

Para industrias que necesitan mayor pureza, en Bionia proponemos integrar plantas de tratamiento compactas tras la captación, deshaciéndonos de sedimentos y contaminantes. De esta forma, el agua clara se puede utilizar en circuitos de proceso, duplicando su valor.

Mejores prácticas y recomendaciones

  • Mantenimiento preventivo: se programa la limpieza de rejillas y filtros mensualmente.
  • Calibración de sensores: se hace una verificación semestral para asegurar que haya lecturas confiables.
  • Formación de los colaboradores: se capacita en la interpretación de datos y protocolos de acción.
  • Auditorías internas: revisiones anuales de la eficacia del sistema, con ayuda de profesionales de Bionia.

La captación y la medición de aguas claras se trata de una estrategia fundamental para las empresas que quieren lograr la sostenibilidad hídrica.

Con ayuda de Bionia y nuestras soluciones integrales (que van desde la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia hasta plataformas de monitoreo avanzado), tu empresa puede garantizar un suministro eficiente, minimizar costos y reducir el impacto ambiental.

Implementar estas buenas prácticas técnicas no solo mejorará tu gestión operativa, sino que fortalecerá la responsabilidad empresarial y la resiliencia ante las problemáticas del agua.

En Bionia somos profesionales en proyectos de desarrollo sustentable de agua, con sistemas de captación pluvial, plantas de tratamiento de aguas residuales, potabilizadores, regenerador de aguas grises y generadores de agua atmosférica.

Artículos relacionados

IR aL BLOG
Icono de una flecha color azul en dirección hacia la derecha 

Haciendo frente al reto del agua en México